publicidad

¿Cómo preparar el original ponche navideño?
Fotografía: Vivir Mejor
Esta bebida se prepara usualmente durante las posadas o fiestas previas a la Navidad.
- INGRID SILVA
- 23/12/2020
- 15:30 hrs.
¿Cómo hacer ponche navideño? Si bien la pandemia ha cambiado la forma en que nos relacionamos y celebramos los acontecimientos decembrinos como posadas, Navidad o Año Nuevo, algo que nos acompaña y evoca aquellas celebraciones cara a cara con la familia, son los alimentos y bebidas tradicionales como el ponche navideño. Por ello, te presentamos la original receta de ponche navideño para que disfrutes con moderación.
Te recomendamos: 20 señales de hipotiroidismo que "no se notan"
El ponche navideño es una bebida reconocida alrededor de todo el mundo y gran parte de su fama se debe a las ventajas en su preparación pues se puede hacer fácilmente en casa con distintos ingredientes que no son difíciles de conseguir y que pueden satisfacer hasta los gustos más exigentes.
Esta bebida se prepara usualmente durante las posadas o fiestas previas a la Navidad.
¿Cómo preparar el “original” ponche navideño?
Según información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el origen del nombre ponche proviene del hindi “pãc” que significa cinco, correspondiente al número de ingredientes que la receta original, refiere componían a la tradicional bebida: aguardiente de vino de palma, limón, azúcar, agua y té.
La variedad de frutas que componen el ponche navideño aporta además propiedades que benefician la salud pues tienen nutrientes esenciales. Aunque hay distintas variedades de ponche conforme a la región, las frutas principales para preparar la bebida son: manzana, tejocote, guayaba, tamarindo, caña de azúcar y jamaica.
A continuación, te compartimos la tradicional receta de ponche navideño:
INGREDIENTES
½ kg. de tejocote partidos en mitades
½ kg. de guayaba partida en cuartos
250 gr. ciruela pasa
5 manzanas amarillas partidas en octavos
1½kg caña de azúcar partida en bastoncitos
250 gr de tamarindo pelado
3 rajas de canela
1 cono de piloncillo
100 gr de flor de jamaica
2 clavos de olor.
PREPARACIÓN
1. En una olla grande calienta el agua con la canela y el piloncillo.
2. Al primer hervor, agrega los tejocotes y la caña, 15 minutos después, añade las manzanas y unos minutos después las guayabas, la ciruela pasa, el tamarindo, la jamaica y los clavos de olor.
3. Recuerda mantener la llama a fuego medio y dejar que el agua se consuma un poco, sin que la guayaba y las manzanas se desbaraten.
4. Sírvelo bien caliente.
También te sugerimos: ¿Cuánta vitamina D se debe consumir al día?
Finalmente, el ponche se sirve caliente en jarrones de barro o en tazas con una porción de frutas y en algunas partes se suele añadir una pequeña porción de tequila, whisky, ron, brandy u otras bebidas alcohólicas. Recuerda disfrutar con moderación.
Con información de: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
publicidad
publicidad
publicidad