publicidad
Otros
Diez consejos para evitar enfermarte en época de calor
La deshidratación, insolación, calambres y golpe de calor, son los que afectan más en esta temporada
- 15/06/2017
- 14:41 hrs.
Evita la deshidratación
Para reducir los riesgos de salud asociados a las altas temperaturas ambientales, como deshidratación que afecta principalmente a niños y a adultos mayores se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al sol
- Aumentar el consumo de agua natural
- Lavado constante de manos
- Extremar medidas de limpieza
- Manejo higiénico de los alimentos
Riesgos
Durante la época de calor, que inicia en marzo y concluye en octubre, también se reporta casos de insolación, lesión térmica relacionada al ejercicio físico (se presenta en personas que lo practican a temperatura mayor a los 28 grados centígrados y con elevada humedad), calambres y golpe de calor, es decir, temperatura corporal de más de 39 grados.
Recomendaciones
Por ello, la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud emitió las siguientes recomendaciones:
1. Tomar agua embotellada, hervida o desinfectada con el fin de mantenerse hidratado.
2. No exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.
3. Utiliza ropa ligera y de colores claros.
4. Al salir a la calle utiliza gorra o sombrero, lentes oscuros, sombrilla y protector solar.
5. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.
6. Refresca el automóvil antes de subirte, es esta temporada es normal que se acumule el calor.
7. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño.
8. Lavar y desinfectar verduras y frutas.
9. Mantener los comestibles crudos en refrigeración hasta su preparación.
10. Evitar consumir comida en la calle, ya que el polvo la contamina y el calor la descompone con rápido.
publicidad
publicidad
publicidad