publicidad

7 tips para que no abandones tu objetivo de hacer ejercicio
(Foto: CNN)
Uno de los objetivos principales de las personas al iniciar el año es lograr ser constantes en el ejercicio.
- FERNANDO GUEVARA
- 07/01/2021
- 16:56 hrs.
Un nuevo año va iniciando y muchas personas tienen nuevas metas y desafíos, una muy común es la de hacer ejercicio durante todo el año, es por eso que hoy te daremos 7 tips para que no abandones tu objetivo de hacer ejercicio.
Recuerda que para elegir un estilo de vida saludable no necesitas una fecha en específico, ya que solo depende de ti el empezar con una rutina.
También lee: 5 hábitos que te pueden ayudar a vivir más años según la ciencia
7 tips para que no abandones tu objetivo de hacer ejercicio
El sitio especializado Revolution Fitness comparte los siguientes tips para que no abandones tu objetivo de hacer ejercicio:
1. Fija metas realistas
Es importante establecer objetivos que puedas cumplir. No compares tu peso, físico o progreso con otras personas. Fija metas moderadas, a corto plazo y con una fecha límite.
2. Entrena con música que te motive
Investigadores británicos dirigidos por el doctor Waterhouse encontraron que la gente que escucha música con ritmos rápidos trabaja más duro en la sesión de ejercicios y disfruta más del entrenamiento.
Para buscar motivación y no claudicar lo ideal es hacer ejercicio con la mejor actitud y con una buena selección de canciones.
(Foto: GQ España)
3. Haz del ejercicio una prioridad
Planea una rutina de ejercicio, anotala en tu agenda y ponte recordatorios. Tener algo registrado en tu calendario te ayudará a mantener en mente tus metas y a impulsar tus actividades. En estos días en los que pasamos mucho tiempo dentro del hogar es un buen momento para hacer ejercicio.
4. Maximiza tu tiempo
Establece objetivos específicos de acondicionamiento, para perder peso y fortalecerte. Trata de fijarte el objetivo de hacer ejercicio entre 10 a 12 veces al mes.
(Foto: Huffington Post)
5. Monitorea y registra tus progresos
Registra cada semana la fecha y hora, peso, perímetro de cintura y medidas de brazos y piernas. Toma fotos para tener una idea visual de los cambios que vas logrando.
6. Practica yoga
Los ejercicios de yoga son fáciles de hacer en casa, ya que solo necesitarás usar el piso y una colchoneta. El yoga puede ser excelente para hacer ejercicios cardiovasculares menores o para calmarte y estirarte después de la rutina de ejercicios. También ayuda a calmar la mente y el cuerpo.
(Foto: Diario femenino)
7. Comprende si el estiramiento es el adecuado para ti
Algunas personas dicen que el estiramiento antes del ejercicio es una forma excelente de aflojar los músculos del cuerpo y puede ayudar a prevenir lesiones. Es importante que aprendas a comprender tu cuerpo.
Continua leyendo: 5 variaciones para hacer que el ejercicio de plancha sea más efectivo
(Con información de: Economía hoy y asegúrate bien)
publicidad
publicidad
publicidad